RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Las mezquitas como lugares de memoria. La arqueología en las bases del discurso nacionalista español A1 Bueno Sánchez, María Luisa K1 Historia K1 Arqueología K1 mezquitas, uso del pasado, nacionalismo K1 5504.03 Historia Medieval K1 5504.02 Historia Contemporánea K1 5505.01 Arqueología AB Se analiza el discurso de mezquitas históricas como la mezquita de Córdoba por parte de agentes políticos interesados en una visión de la historia decimonónica y respaldada en muchos casos por un discurso eclesiástico en el caso cordobés. Todo ello se compara con el análsis de un lugar de culto al otro lado del Mediterráneo, la Explanada de las Mezquitas un lugar de memoria para musulmanes y judíos y cuya historia se manipula para legitimar su uso. PB Icaria SN 978-84-19778-88-8 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75109 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75109 LA spa NO Bueno Sánchez, M., " ªLas mezquitas como lugares de memoria. La arqueología en las bases del discurso nacionalista español", en Carrasco Manchao, A., Fuente , M.J., Montero, A., (eds.) El presente de un pasado imaginario. Edad media y neomedievalismo en la era digital, Madrid, Icaria, pp.117-137 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 08-abr-2025