RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Impacto de la educación para la salud en mujeres con diabetes gestacional. Revisión sistemática. A1 Méndez Camín, Ane A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria K1 Diabetes gestacional AB La diabetes gestacional se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en sangre por encima de lo recomendado durante el embarazo y puede tener consecuencias negativas tanto para la madre como para el bebé. La educación para la salud juega un papel fundamental, ya que permite a las mujeres adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para controlar su condición y prevenir complicaciones. Valorar el impacto que tienen los programas de EPS en diabetes gestacional sobre la salud materno-infantil. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática mediante la metodología PRISMA y pregunta PICO de la literatura existente sobre el tema. Se han utilizado diversas bases de datos como PubMed, Dialnet, CINAHL y Crochane, así como el buscador Google Académico. Se crearon fórmulas de búsqueda con las palabras clave y los operadores booleanos AND y OR. La calidad metodológica de los artículos se ha valorado con la escala PEDro. Se seleccionaron 9 artículos, los resultados revelaron que la educación para la salud es fundamental en mujeres con diabetes gestacional. Las intervenciones por parte de enfermería mejoraron el conocimiento y la comprensión de la enfermedad. Además, se observó una reducción en los niveles de glucosa en sangre y un mejor control de la enfermedad en las mujeres que recibieron educación para la salud. La educación para la salud promueve el autocontrol de la diabetes gestacional, aumentando el conocimiento y la conciencia sobre la enfermedad, así como la adopción de hábitos de vida saludables. Los profesionales de enfermería tienen un papel fundamental en la educación y manejo de la diabetes. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75123 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75123 LA spa DS UVaDOC RD 17-ago-2025