RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Patinaje en línea en la escuela: más que movimiento A1 Cuesta Chanes, Marina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Patinaje en línea K1 Educación física K1 Motricidad en el niño K1 Motivación en la educación K1 Educación física AB Este trabajo se centra en una Unidad Didáctica sobre patinaje en línea que no solo busca eldesarrollo de habilidades motrices, sino que también fomenta competencias transversales endistintas áreas del currículo. A través de su práctica, se pretende impulsar el aprendizajesignificativo, integrando aspectos como la comprensión lectora y oral, la educaciónemocional, la creatividad, el pensamiento crítico y hábitos saludables, promoviendo así undesarrollo integral en el alumnado. Para su implementación se llevarán a cabo seis sesionesprácticas y dinámicas que combinarán el aprendizaje motor con estrategias pedagógicas quefomenten la reflexión, el trabajo en equipo y la autonomía a la vez que permiten aprender lastécnicas básicas del patinaje en línea. Se utilizarán cuestionarios de autoevaluación ycoevaluación, junto con dinámicas de comunicación y actividades diseñadas para fomentar lacreatividad y la toma de decisiones. Además de mejorar sus habilidades en este deporte, seespera que los estudiantes fortalezcan su comunicación, capacidad de resolución de problemasy cooperación. Asimismo, se busca que tomen conciencia de la importancia de la actividadfísica para su bienestar y adopten hábitos saludables aplicables a su vida cotidiana. Endefinitiva, esta Unidad Didáctica demuestra que el patinaje en línea es una herramientaeducativa que va más allá de lo deportivo, promoviendo aprendizajes en diversas áreas. Suenfoque integral contribuye al desarrollo motriz, cognitivo, emocional y social del alumnado,favoreciendo una educación más completa y significativa. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75187 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75187 LA spa DS UVaDOC RD 15-jul-2025