RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Memoria, liturgia y reforma en San Benito de Valladolid en el siglo XV A1 Reglero de la Fuente, Carlos Manuel K1 Monasterios; Memoria; Reforma; AB El monasterio de San Benito de Valladolid, cabeza de la reforma benedictina en Castilla en el siglo XV, se preocupó por crear una memoria de su primera historia y vicisitudes. A lo largo del siglo XV se compusieron varios relatos breves en que se narraban los orígenes del monasterio, sus actuaciones de reforma y otros acontecimientos. Todo ello culmina con la elaboración de la Crónica de la reforma de San Salvador de Oña y el Libro de los Bienhechores, datables a mediados de ese siglo. Con ellos se forjaba la identidad de los monjes como comunidad, se justificaban actuaciones polémicas en el proceso reformador y se agradecía a los bienhechores su labor. La memoria histórica se fusionaba con la memoria litúrgica del monasterio. PB Universidad del País Vasco SN 978-84-9082-987-5 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75474 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75474 LA spa NO Reglero de la Fuente, Carlos Manuel (coord.). Relatos de orígenes, reforma y súplica en los monasterios de Castilla. Leioa: Universidad del País Vasco, 2025, p. 131-159. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 03-abr-2025