RT info:eu-repo/semantics/article T1 1375: un contexto para la Virgen de Tobed A1 Gutiérrez Baños, Fernando K1 Historia del Arte K1 Historia del Arte Medieval K1 Pintura gótica K1 pintura gótica K1 Jaume Serra K1 Enrique II K1 Juana Manuel K1 Casa de Trastámara K1 exvoto K1 5506.02 Historia del Arte AB La llamada Virgen de Tobed (Madrid, Museo Nacional del Prado) fue realizada en el siglo XIV por un taller barcelonés con destino a la iglesia aragonesa de Santa María de Tobed, santuario mariano regentado por la Orden del Santo Sepulcro. En tanto que ejemplo extraordinario de la pintura italianizante catalana, es objeto de gran controversia entre los estudiosos, principalmente en lo que respecta a su cronología, autoría e identidad de los donantes: el rey Enrique II de Castilla (1366-79), su esposa la reina Juana Manuel y dos muchachos. Basándonos en un examen minucioso de la propia representación, así como de las fuentes contemporáneas, en este artículo argumentamos a favor de su datación en 1375 y proponemos una nueva identidad para la joven donante, considerada aquí no una infanta castellana, sino la infanta aragonesa Leonor, que se casó con su pendant, el futuro rey Juan I de Castilla. PB Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades SN 0066-5061 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75587 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75587 LA spa NO Anuario de Estudios Medievales, Julio-Diciembre 2024, vol. 54, n. 2, 1393, p. 1-22. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 17-abr-2025