RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El cole del Canal. Experiencia de investigación para aprender en contacto con el medio natural más próximo A1 Prieto del Fraile, María José A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Canal de Castilla K1 Medio natural K1 Educación fuera del aula K1 Educar en el asombro K1 Inclusión K1 Escuelas vivas K1 Educar en la naturaleza K1 5801.05 Pedagogía Experimental K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB El presente TFG refleja mi participación en el proyecto Erasmus + ‘Escuelas Vivas: Aprendizaje fuera del aula’ desarrollado por el CRA en el que imparto clase y otros cuatro centros más de la zona próxima al Canal de Castilla y la Laguna de la Nava (Palencia). La participación que mostraré corresponde a lo que los propios escolares bautizaron como “El cole del Canal”. Esta intervención tenía por objeto desarrollar en el entorno natural próximo (el Canal de Castilla) parte del currículum de las diferentes asignaturas que impartía en mi grupo de tutoría. Se parte del convencimiento de que acudir a la naturaleza de forma continuada, siguiendo principios pedagógicos de las pedagogías de educación al aire libre, tiene beneficios notables para la salud, bienestar y aprendizaje de la infancia. La experiencia en su conjunto pretende acudir a lo largo de todo el segundo Inter nivel (desde 4º a 6º de Primaria) todos los jueves al entorno natural del Canal de Castilla donde los escolaresexploran los diferentes parajes, indagan en lo que estos le ofrecen, prestan atención y se asombran de lo que contiene y desarrollan el hábito de acercarse a la naturaleza de manera respetuosa y adecuada a sus condiciones cambiantes.La experiencia ha supuesto algunos retos para mí como maestra, lo mismo que para los niños, sus familias o la dirección, sobre los que reflexiono con los datos recogidos en el proceso de documentación que he realizado. También hago una reflexión sobre diferentes efectos que he visto en los niños a lo largo del proceso. Pese a que la experiencia todavía está en marcha y que en este TFG no he analizado sino una pequeña parte de los datos escritos y gráficos que he ido acumulando, he presentado algunos datos y reflexiones que muestran como el trabajo continuado con los niños en “El cole del Canal” favorece mejora de su motricidad y gusto por estar en entornos naturales, incremento de autocontrol y autonomía, estimulación de su la atención, alimentación del asombro por lo que les rodea y, por supuesto, mayor apego y conexión con la naturaleza, con el consiguiente desarrollo de valores YR 2020 FD 2020 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75588 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75588 LA spa DS UVaDOC RD 17-may-2025