RT info:eu-repo/semantics/book T1 EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO A1 Porras Gil, María Concepción A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Europa K1 América K1 Occidente K1 poblamientos K1 imprenta K1 mapas K1 descolonizaciones K1 independencias K1 Europe K1 America K1 West K1 settlements K1 printing K1 maps K1 decolonization K1 independence AB Cinco ensayos de investigación a través de los cuales se advierten los cambios a todos los niveles que se experimentaron como resultado de la llegada de los castellanos a América. En este punto, en la mente de la corona de Castilla conquistar suponía poblar y de esta forma se promulgaron leyes y exenciones para conseguir el traspaso de gentes y usos de una orilla a otra del Atlántico. En segundo término, el texto aborda el cambio de paradigma en la fisonomía terrestre, siendo necesaria una nueva cartografía. Inicialmente realizada por los cosmógrafos que cruzaban el océano en las diferentes expediciones organizadas, pero más adelante la moda de los mapas origina un sustancioso negocio en algunas imprentas como la de Plantino. Tras estas fecundas experiencias a comienzos del XIX esa hermandad Europa/América se quebranta, dando inicio a un largo proceso de independencias que llegan hasta el final de siglo. Un término que da paso al cuarto ensayo en el que se reflexiona entre la historia y la literatura. Por último, analizado desde el presente, aquello que estuvo unido vibró dentro del lenguaje cultural de occidente y ello da paso a preguntarnos ¿qué es Occidente? y por qué debemos defenderlo. SN 978-84-1320-326-3 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75605 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75605 LA spa DS UVaDOC RD 23-abr-2025