RT info:eu-repo/semantics/article T1 El testamento de doña María Ruiz de Tosantos, moradora en Castilseco (1386) A1 Gutiérrez Baños, Fernando K1 Baja Edad Media K1 oligarquía rural K1 capellanía K1 sepulcro K1 pintura mural K1 pintura gótica K1 Baja Edad Media K1 oligarquía rural K1 capellanía K1 sepulcro K1 pintura mural K1 pintura gótica K1 5504.03 Historia Medieval K1 5506.02 Historia del Arte AB Castilseco (La Rioja) fue durante siglos una aldea de Miranda de Ebro, de la que dista apenas 12 km. Siempre precariamente habitada, las sucesivas crisis del siglo XIV condujeron a su despoblación, situación en la que consta en el Libro becerro de las behetrías de Castilla (1352), pero poco tiempo después estaba habitada de nuevo. En este contexto, destaca la figura de doña María Ruiz de Tosantos, moradora en Castilseco, que dictó su testamento el 8 de febrero de 1386. El documento denota una sólida posición económica y una férrea voluntad de perpetuar su memoria, dotando, entre otras muchas mandas piadosas, una capellanía en la iglesia parroquial de San Julián de Castilseco que había de ser administrada en el futuro por el concejo de Castilseco (y no por un familiar) y ordenando la fabricación de un sepulcro pintado que, en la práctica, privatizaba el presbiterio de la iglesia. Las pinturas murales de este sepulcro, ejemplo destacado del estilo gótico lineal tardío en la Corona de Castilla, han sido descubiertas en 2008 y restauradas e 2022, lo que brinda una excelente oportunidad para aproximarse a este personaje y a su legado. PB Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos SN 0212-1875 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75766 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75766 LA spa NO Estudios Mirandeses, 2023, t. 39, p. 69-95 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 17-may-2025