RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La hipoteca inversa A1 Hernández Gil-Albarellos, María Luisa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 préstamo vitalicio K1 renta vitalicia K1 riesgos K1 5605.02 Derecho Civil AB El presente trabajo se centra en el análisis de la hipoteca inversa definida como el préstamo o línea de crédito, desembolsado con pagos periódicos, garantizado con la vivienda y cuya exigibilidad no se produce hasta el fallecimiento del contratante, configurada en la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, de regulación de las hipotecas inversas y el seguro de dependencia y por la que se establece determinada norma tributaria.De este modo el objetivo perseguido es analizar la regulación de esta figura bancaria que permite hacer líquido el valor de la vivienda sin perder la propiedad. En este trabajo se analiza desde un enfoque crítico la (deficiente) regulación existente en nuestro sistema, así como todos los elementos que configuran la hipoteca y sus posibles combinaciones que favorezcan a cada consumidor particular. Por último, durante todo el trabajo he tratado de señalar los riesgos de contratar esta figura y los problemas que han ido surgiendo en la realidad. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75943 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75943 LA spa NO Departamento de Derecho Civil DS UVaDOC RD 19-jul-2025