RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La buena fe en la exoneración del pasivo insatisfecho A1 Rodríguez Blach, Sandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Discharge K1 Crédito responsable K1 Derecho concursal K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho AB Para hacer frente a las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria y la compleja situación geopolítica actual, los conflictos bélicos entre Ucrania y Rusia y la resaca de la crisis motivada por el COVID, que afectan directamente a nuestra economía, se configuró, mediante la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, la cual traspone la Directiva europea 2019/1023, sobre Marcos de reestructuración y solvencia, el derecho a la segunda oportunidad para deudores de buena fe. Es de especial importancia su correcta aplicación por parte de los juzgados al ser una medida humanitaria que permiten a muchos volver a empezar dejando atrás una losa de deudas que le asfixiaban. Sin embargo, el juzgador, a tenor de la Ley, no debe olvidar los intereses de los acreedores debiendo encontrar un equilibrio entre ambos para evitar un encarecimiento del crédito o inseguridad en el tráfico jurídico que ralentice el crecimiento económico. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76119 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76119 LA spa NO Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado DS UVaDOC RD 31-jul-2025