RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Inteligencia Artificial y poder directivo del empresario: un enfoque desde la posibilidad de ser despedido a través de un algoritmo A1 García Gallego, Patricia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Inteligencia Artificial K1 Poder directivo del empresario K1 Decisiones automatizadas K1 Algoritmo K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho AB Este Trabajo de Fin de Grado examina los desafíos que la irrupción de la Inteligencia Artificial plantea en el ámbito del Derecho del Trabajo, centrándose en los cambios que ha producido en el ejercicio del poder directivo empresarial. A través de un análisis detallado, se aborda el impacto de los algoritmos y procesos automatizados en los despidos, cuestionando la posibilidad de que un algoritmo pueda extinguir un contrato de trabajo. Se profundiza en cómo la automatización ha generado un desequilibrio entre el poder empresarial, el cual se ha reforzado, y los derechos de los trabajadores, que se han visto comprometidos. Además, se analizan los intentos legislativos, tanto a nivel nacional como europeo, de corregir esta asimetría mediante normas que buscan asegurar la transparencia en los procesos en los que se empleen este tipo de tecnologías, así como garantizar la intervención humana en todas las etapas de la relación laboral. Finalmente, se reflexiona sobre las posibles soluciones que podrían implementarse en un futuro para abordar los retos legales derivados de la automatización de los despidos. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76155 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76155 LA spa NO Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado DS UVaDOC RD 04-jul-2025