RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Derecho y Estado en la Ley Perpetua comunera A1 Pou Lassaletta, Elisa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Revuelta comunera K1 Constitucionalismo K1 Soberanía compartida K1 Control institucional K1 5602.03 Filosofía del Derecho AB Este trabajo examina la Ley Perpetua de 1520 en el contexto de la revueltacomunera en Castilla, con el objetivo de comprender su origen, contenido yrelevancia histórica. A través de la propuesta impulsada por la Santa Junta, laLey Perpetua intentó instaurar un modelo de gobernanza en el que el poder delmonarca estuviera limitado por la ley y condicionado a la participación deinstituciones representativas como las Cortes. Este análisis revela cómo la leyreflejó los principios filosóficos y jurídicos de la época, proponiendo unaestructura de legalidad y control institucional en un momento de expansión delabsolutismo en Europa.Las conclusiones subrayan que, aunque la Ley Perpetua no llegó aaplicarse debido a la derrota de los comuneros, sus principios anticiparonconceptos clave del constitucionalismo europeo, tales como la subordinacióndel poder real a la ley y la idea de soberanía compartida. La Ley Perpetuaemerge, en última instancia, como un hito en el pensamiento jurídico castellanoy un símbolo de resistencia ante la centralización del poder en la figura delmonarca absoluto. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76185 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76185 LA spa NO Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho DS UVaDOC RD 24-ago-2025