RT info:eu-repo/semantics/article T1 Estrategias de programación en televisión. Análisis del impacto de los referentes mediáticos en la fidelización de audiencias A1 Díaz Monsalvo, Miguel Ángel A1 López Vidales, Nereida K1 periodismo, comunicación, medios de comunicación, información, sociología de los medios, cambio social K1 televisión generalista; programación; audiencias; estrategias; referentes mediáticos K1 6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas K1 5910.02 Medios de Comunicación de Masas AB Esta investigación analiza las estrategias de programación de las televisiones generalistas españolas entre 2014 y 2024 vinculadas a las incorporaciones de presentadores de otras cadenas y almovimiento interno de profesionales en sus parrillas para atraer o fidelizar audiencia. El medio televisivo es hoy un oligopolio que ha perdido protagonismo con la irrupción de plataformas de vídeo bajo demanda, más atractivas para los jóvenes, y ha provocado un aumento en la fragmentación de audiencias. Los resultados del estudio muestran la escasa proactividad de las televisiones generalistas para captar nuevos targets mientras sus estrategias se centran en fidelizar audiencia mediante formatos consolidados o arrastrar seguidores de la competencia fichando referentes mediáticos veteranos. PB Editorial Complutense SN e-ISSN: 1988-3056 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76193 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76193 LA spa NO Díaz Monsalvo, M. Á.; López Vidales, N. y Gómez Rubio, L. (2025). Estrategias de programación en televisión. Análisis del impacto de los referentes mediáticos en la fidelización de audiencias. Historia y Comunicación Social 30(1), 221-231. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 27-jul-2025