RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Influencia de la humanización de la asistencia sanitaria en la recuperación de los procesos de los pacientes. A1 Tamayo Doce, Ana A2 Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' K1 Enfermería K1 Enfermera K1 Cuidados humanizados K1 Atención y satisfacción del paciente K1 Nursing K1 Nurse K1 Humanized care K1 Patient care and satisfaction K1 3201.99 Otras K1 3201 Ciencias Clínicas AB Introducción: Los cuidados humanizados por parte de enfermería han adquirido gran nivel de importancia en la atención sanitaria. La enfermería es la profesión dedicada a los cuidados de las personas, en la que tiene un papel principal la tecnología (se diferencian la blanda, la híbrida y la dura). Los cuidados de enfermería han sido descritos a lo largo de la historia a través de modelos teóricos de la enfermería, la primera que postuló los cuidados humanizados de enfermería fue Jean Watson.Material y métodos: Se ha realizado la siguiente pregunta de investigación en formato PICO: ¿La humanización de la asistencia sanitaria por parte de enfermería mejora la recuperación de los pacientes hospitalizados? Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases: Scielo, Cuiden, Pubmed y Web of Science, seleccionándose un total de 34 artículos tras su lectura crítica.Resultados: La satisfacción de los pacientes ante el cuidado humanizado de enfermería se ve influenciado por variables dependientes de la persona. Influye también el buen quehacer de la enfermera, la comunicación que se establece entre todas las partes del cuidado, el uso del código deontológico y la ética enfermera.Discusión: Los artículos seleccionados exponen que la satisfacción de los pacientes respecto a la atención recibida por parte de enfermería es alta, aunque existan excepciones y diferencias dependientes de cada persona.Conclusión: Los cuidados humanizados de enfermería se caracterizan por la ética y el código deontológico de la misma. La enfermera debe tener unas cualidades definidas para proporcionar cuidados humanizados como son, la empatía, el apoyo emocional, la proactividad etc. La comunicación y el respeto son aspectos principales valorados por los pacientes en el proceso de atención. Además, es necesario aumentar la formación en cuidados humanizados en los estudios de enfermería. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76373 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76373 LA spa DS UVaDOC RD 19-jul-2025