RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Prescripción de ejercicio físico por enfermería en pacientes oncológicos: Ensayo clínico aleatorizado A1 Poza Ausín, Daniel A2 Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' K1 Terapia del ejercicio K1 Neoplasias K1 Enfermería K1 Prescripciones K1 Rehabilitación K1 Terminología normalizada de enfermería K1 Exercise Therapy K1 Neoplasms K1 Nursing K1 Prescriptions K1 Rehabilitation K1 Standardized Nursing Terminology K1 3201.01 Oncología K1 3207 Patología K1 2411.06 Fisiología del Ejercicio AB Introducción: el ejercicio físico ha sido utilizado con el fin de mejorar la salud de las personas desde hace miles de años. Entre otras patologías, el cáncer ha sido una de las que se ha beneficiado de su realización. En España ya son varias las ciudades que se suman a la prescripción de ejercicio desde las consultas de atención primaria, demostrando mejorar la adherencia y la autoestima. Además, está probado que dicha prescripción en pacientes oncológicos mejora la calidad de vida y reduce la fatiga relacionada con el cáncer. Las enfermeras están completamente capacitadas para prescribir dicho ejercicio, a través del proceso de atención enfermera, por lo que podría ser necesaria una guía específica de prescripción enfermera de actividad física. El objetivo principal de este ensayo clínico aleatorizado será analizar los beneficios obtenidos mediante la implantación y financiación por el ayuntamiento de Palencia de la prescripción de actividad física por enfermería a la población oncológica de su área de salud. Material y métodos: se siguió la estructura de la declaración CONSORT para ensayos clínicos aleatorizados. Los pacientes serán reclutados en las consultas de enfermería de los centros de salud participantes, siendo un total de 66 con una razón de asignación 1:2. Las variables de estudio serán evaluadas mediante escalas e índices, cumplimentados en las entrevistas, que se harán una vez al mes. El ensayo será realizado entre junio de 2024 y junio de 2025. El reclutamiento se extenderá 3 meses y las entrevistas a los pacientes durarán 9 meses. El proyecto incluye el estudio de los recursos materiales y humanos necesarios para su realización, y su presupuesto estimado. Además, se solicitará y precisará la aprobación del comité de ética e investigación médica. Palabras clave: Terapia de ejercicio, Neoplasias, Enfermería, Prescripciones, Rehabilitación, Terminología normalizada de enfermería. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76375 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76375 LA spa DS UVaDOC RD 29-ago-2025