RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Revisión de la intervención “[6924] Fototerapia: neonato” de la Nursing Interventions Classification A1 Rey Martín, Beatriz A2 Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' K1 Hiperbilirrubinemia K1 Ictericia neonatal K1 Fototerapia K1 Enfermera K1 Hyperbilirubinemia K1 Jaundice K1 Neonatal K1 Phototherapy K1 Nursing K1 2410 Biología Humana K1 3201.10 Pediatría K1 3201 Ciencias Clínicas AB Introducción: La ictericia neonatal es común en recién nacidos debido al exceso de bilirrubina, especialmente en prematuros o aquellos con dificultades para ser amamantados. La fototerapia es el tratamiento principal, exponiendo al bebé a luces especiales para descomponer la bilirrubina. La enfermería desempeña un papel crucial en el cuidado del recién nacido durante este proceso, monitorizando niveles de bilirrubina y aplicando cuidados especializados. El objetivo de este estudio es actualizar la evidencia científica de las actividades de la intervención “[6924] Fototerapia: neonato” de la Nursing Interventions Classification. Material y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos como Pubmed, Cochrane, NICE y UpToDate, utilizando las palabras clave “Hyperbilirubinemia neonatal”, “jaundice neonatal” y “phototherapy”. Tras aplicar las directrices propuestas por la Universidad de Iowa, se eligieron 5 artículos. Resultados: Se evalúan factores de riesgo y signos de hiperbilirrubinemia, como incompatibilidad Rh, prematuridad e ictericia visible. Se realizan pruebas de bilirrubina y ante una concentración alta se inicia fototerapia con luces LED, monitorizando signos vitales y niveles de bilirrubina. Se aplican cuidados especiales, incluyendo protección ocular y atención a la hidratación y alimentación del bebé. Se alienta y apoya la lactancia frecuente y a demanda. Se educa a la familia sobre los procedimientos, incluyendo la posibilidad de fototerapia domiciliaria, con orientación verbal y escrita para asegurar una implementación adecuada y futuras consultas. Discusión: Este informe optimiza la fototerapia neonatal revisando artículos sobre aspectos clínicos, cuidados, humanización, fototerapia domiciliaria y el papel de la familia. La etiqueta de “[6924] Fototerapia: neonato” se mantiene, reubicando la intervención en el dominio "Fisiológico básico". Actualizaciones incluyen evaluación de riesgos, medición de bilirrubina, ajustes de fototerapia, monitorización, cuidados del recién nacido, lactancia y educación familiar. Las funciones de enfermería incluyen atención directa, docencia, investigación y administración. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76379 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76379 LA spa DS UVaDOC RD 05-oct-2025