RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Musicoterapia en pacientes oncológicos pediátricos como instrumento de mejora de su calidad de vida. A1 Valdeolmillos Fernández, Lucía A2 Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' K1 Pediátrico K1 Oncológico K1 Neoplasia K1 Terapia alternativa K1 3201.10 Pediatría K1 3207.13 Oncología K1 6310.09 Calidad de Vida AB INTRODUCCIÓN. Las enfermedades oncológicas infantiles tienen una alta incidencia y una gran tasa de mortalidad, además de reducir considerablemente la calidad de vida. Las terapias adyuvantes a los tratamientos médicos, como la musicoterapia,pueden mejorar la esfera psicosocial y emocional de la persona. Los profesionales de enfermería deben cuidar a los pacientes de manera integral, mediante el control del entorno entre otros.OBJETIVO. Analizar la efectividad de la musicoterapia como tratamiento adyuvante administrado por el personal de enfermería para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos pediátricos.METODOLOGÍA. Revisión sistemática de artículos científicos publicados en las bases de datos PubMed, CINAHL, Biblioteca Cochrane y LILACS. Se combinaron DeCs y MeSH mediante los operadores booleanos “OR” y “AND” para la estrategia de búsqueda: Onco* AND (Paediatr* OR Child*) AND (Music* OR Acoustic*). Se valoró la calidad de los artículos mediante las guías CASPe.RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se seleccionaron catorce estudios con una muestra total de 381 pacientes. Los beneficios más comunes encontrados fueron: en primer lugar, el emocional (71,42%), en segundo lugar, el fisiológico (28,57%), seguidos por el social (7,14%) y el de reducción de la sensación dolorosa (7,14%). Aun no se ha realizado ningún estudio sobre el uso específico de la musicoterapia por las enfermeras en este tipo de pacientes, pero su uso es adecuado ya que crea un entorno curativo.CONCLUSIONES. Los resultados de los estudios incluidos en esta revisión sistemática han demostrado en su mayoría la efectividad de las intervenciones de musicoterapia en las esferas fisiológica, emocional y social de los pacientes pediátricos oncológicos. Aun así, no se han hecho investigaciones sobre el uso de esta terapia por el personal de enfermería. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76406 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76406 LA spa DS UVaDOC RD 18-jul-2025