RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El desarrollo de la sensorialidad a través de la educación plástica al aire libre en Educación Infantil A1 Calvo Tejero, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Sensorialidad K1 Educación plástica K1 Aire libre K1 Vivencial K1 5801 Teoría y Métodos Educativos AB Este trabajo de Fin de Grado se centra en el desarrollo de la sensorialidad del alumnado de Educación Infantil a través de la educación plástica y el aprendizaje al aire libre. El objetivo principal consiste en mostrar que este proceso puede enriquecer el desarrollo y la evolución de las capacidades sensoriales de los infantes. Para ello, se ha elaborado una propuesta de intervención dirigida a alumnos de Educación Infantil de entre 4 y 5 años, compuesta por seis actividades que estimulan el desarrollo de los sentidos a través de técnicas artísticas y materiales extraídos del entorno natural. La metodología utilizada es vivencial y permite la experimentación y la manipulación, respetando los intereses del alumnado.La puesta en práctica de esta propuesta ha permitido realizar una observación directa y una recogida de información que ha permitido obtener unos resultados claros. La propuesta permitió que el grupo disfrutara de las sesiones y desarrollara sus capacidades sensoriales. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76472 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76472 LA spa DS UVaDOC RD 23-jul-2025