RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El enfoque CLIL en la enseñanza del inglés a través de phonics y el método sintético A1 Bravo María, Noelia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 CLIL K1 Método sintético K1 Inglés K1 Conciencia fonológica K1 5801.08 Enseñanza Programada K1 5701.08 Lenguaje Infantil K1 5701.03 Bilingüismo AB El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es analizar la eficacia de la metodología CLIL (AICLE) (Content and Language Integrated Learning) combinada con el método Synthetic Phonics para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en 1.º de Educación Primaria. La intervención se ha desarrollado en un centro escolar de la provincia de Segovia (Castilla y León) y tiene como base legal el Decreto 38/2022. A través de una propuesta de seissesionesintegradas, se trabajan fonemas clave del inglés en paralelo con contenidos del área deCiencias Naturales, empleando el inglés como lengua vehicular. La metodología sigue los principios del enfoque competencial y del Diseño Universal para el Aprendizaje. Se utilizan instrumentos de evaluación formativa como rúbricas y listas de cotejo. La implementación de la metodología AICLE y Phonics demuestra que es posible favorecer simultáneamente el desarrollo de la conciencia fonológica y la comprensión de contenidos básicos, dentro de unentorno inclusivo, cooperativo y significativo. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76556 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76556 LA spa NO Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura DS UVaDOC RD 28-jul-2025