RT info:eu-repo/semantics/article T1 Estrategias de focalización para una memoria crítica de la Revolución mexicana en «Felipe Ángeles», de Elena Garro, y «1910», de Maruxa Vilalta A1 Moreno Amor, Maravillas A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Revolución mexicana K1 focalización dramática K1 Elena Garro K1 Maruxa Vilalta K1 Memoria K1 Literatura AB Este artículo presenta un análisis de dos obras teatrales que desarrollan un ejercicio de memoria crítica sobre el mito de la Revolución mexicana: Felipe Ángeles (1979), de Elena Garro y 1910 (2002), de Maruxa Vilalta. Ambas piezas emprenden ejercicios de cuestionamiento de las metanarraciones que tradicionalmente han rodeado a la Revolución, proponiendo nuevos puntos de interés a los que prestar atención, pero desde focalizaciones estratégicas diferentes. Garro se inclina por el individualismo metodológico y la construcción heroica. Vilalta otorga el protagonismo a sujetos enmarcados en la cotidianidad. Este contraste abre un debate de amplio alcance sobre la agencia de la Historia, es decir, quiénes son los verdaderos motores del cambio social. SN 1989-7383 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76577 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76577 LA spa NO Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 16 (2025) pags. 340-361 DS UVaDOC RD 26-jul-2025