RT info:eu-repo/semantics/article T1 Reconfiguraciones de la ninfa-pastora y del hada cruel en la poesía española contemporánea: una reescritura fantástica en La acacia de Antonio Gala A1 Plaza González, Pedro J. A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 tradición y modernidad K1 ninfa-pastora K1 hada cruel K1 «La belle dame sans merci» K1 John Keats K1 La acacia K1 Antonio Gala AB El presente artículo analiza la reconfiguración de dos personajes de la tradición occidental en La acacia de Antonio Gala. Por un lado, se estudia la ninfa-pastora, procedente de la tradición poética románica en general y de la española en particular. Por otro lado, se estudia el hada cruel, procedente de la poesía europea en general y de la poesía inglesa en particular. En el primer caso, se parte del volumen confeccionado por José Lara Garrido (2020) para detectar, en el poema número 2 de La acacia, la mayor parte de las características por él teorizadas. En el segundo caso, se compara este mismo texto con la balada de “La belle dame sans merci” (1819), del poeta romántico inglés John Keats. Así pues, este trabajo se inserta dentro del campo de los estudios concernientes a las relaciones entre la tradición y la modernidad en la lírica española contemporánea, atendiendo a la amplia red de conexiones intertextuales que ofrece la poesía galiana y a las reescrituras del canon fantástico. SN 1887-3731 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76645 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76645 LA spa NO Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 37 (2025) pags. 113-133 DS UVaDOC RD 27-jul-2025