RT info:eu-repo/semantics/article T1 La fama en Historia Abreviada de la literatura portátil: una ficción fuera de los marcos de referencia literarios A1 Pizarro Granada, Maite Mariana A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Ilusión; estética referencial; shandy; Duchamp. AB Este artículo plantea una entrada de lectura según la cual Historia Abreviada de la literatura portátil crítica a la noción de fama histórica desestabilizando su credibilidad a través de la exageración paródica. A su vez, dicha desestabilización puede expresarse estructural y argumentalmente, es decir, ligada a aspectos narrativos formales, por un lado; y a la trama, por otro. En el caso estructural, el análisis se concentra en las marcas referenciales y en la apariencia de verdad académica descubierta o respaldada. Concretamente, en (a) La incorporación de un prólogo que es parte de la trama (b) la cita constante a investigaciones y obras de terceros, (c) el uso de notas explicativas al margen, y (d) el anexo de “Bibliografía esencial”.  En el caso argumental, por su parte, la desestabilización apunta a la figura del shandy como metáfora duchampiana del carácter ficticio y líquido que arrastra la representación histórica. En ambos casos lo que se refuerza es la esencia ilusoria de la construcción del pasado.   SN 1887-3731 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76647 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76647 LA spa NO Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 37 (2025) pags. 69-90 DS UVaDOC RD 26-jul-2025