RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Los deportes alternativos en la Educación Física a través del método de Educación Deportiva. El Ringol. A1 Ramírez Moscoso, Mateo José A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Deportes alternativos K1 Metodologías activas K1 Educación deportiva K1 Inclusión K1 Valores K1 Educación física K1 58 Pedagogía K1 5801 Teoría y Métodos Educativos K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB Hoy en día, los deportes alternativos han ganado presencia en la asignatura de Educación Física, ya que muchos docentes consideran importante su inclusión para que el alumnado conozca nuevas formas de actividad física. Estos deportes, además de ser innovadores, promueven la participación de todo el grupo, favoreciendo valores como la cooperación, el respeto y el trabajo en equipo. La incorporación de metodologías activas en el aula permite al alumnado implicarse más en el proceso de enseñanza – aprendizaje, mejorando su motivación y el clima del grupo. También ayuda a desarrollar competencias clave y fomenta una actitud positiva hacia la práctica deportiva. El objetivo de este trabajo es introducir el Ringol en las clases de Educación Física mediante una propuesta basada en el modelo de Educación Deportiva. Este modelo ofrece una estructura organizativa similar a la de los deportes tradicionales, pero adaptada para promover la inclusión, la toma de decisiones y el compromiso del alumnado. Además, se busca que el alumnado pueda practicar este deporte fuera del entorno escolar, favoreciendo sus hábitos. A largo plazo, propuestas como esta pueden enriquecer el currículo de Educación Física y aportar variedad, dinamismo e igualdad de oportunidades dentro del aula. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76673 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76673 LA spa DS UVaDOC RD 26-jul-2025