RT info:eu-repo/semantics/article T1 Juntos pero separados: la segregación residencial en las ciudades medias españolas A1 Bellet Sanfeliu, Carme A1 Lasala Fortea, José A1 Andrés López, Gonzalo A1 Cebrián Abellán, Francisco A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 segregación residencial K1 desigualdad K1 ciudades medias K1 diferenciación socioespacial K1 Urbanismo AB Este trabajo analiza la segregación residencial y la diferenciación socioespacial en 34 áreas urbanas articuladas por ciudades medias españolas. Se muestra la complejidad de estos estudios en estas tipologías urbanas, en las que la aparente proximidad espacial de los grupos sociales esconde diferencias internas en los procesos analizados. Además de la talla y los factores estructurales globales, son los factores contextuales aquellos importantes para comprender la segregación. A su vez, las diferencias socioespaciales están principalmente condicionadas por el estatus social, el ciclo vital y el régimen de tenencia de la vivienda, este último cobrando especial importancia. SN 2445-3943 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76678 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76678 LA spa NO Ciudades; Núm. 28 (2025) pags. 73-91 DS UVaDOC RD 25-jul-2025