RT info:eu-repo/semantics/article T1 Segregación urbana: Perspectivas teóricas y puntos de vista políticos A1 Musterd, Sako A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 segregación K1 efectos K1 teoría K1 reflexión K1 encuadre K1 políticas K1 retos K1 Urbanismo AB En este ‘position paper’ se examinarán las perspectivas teóricas y los puntos de vista políticos sobre la segregación urbana. Las perspectivas teóricas incluyen 1) el contexto institucional; 2) las condiciones estructurales; y 3) las preferencias y limitaciones individuales. Estas perspectivas ayudan a comprender la segregación y cómo la enmarcan los políticos y los responsables políticos. El debate también conlleva la cuestión de cuándo y por qué la segregación debe considerarse un problema. ¿Cuándo la segregación causa efectos adicionales, además de la suma de los efectos individuales relacionados con la composición de la población de la zona segregada? ¿Los efectos justifican las intervenciones? ¿Se es consciente de que no todas las intervenciones sirven a los residentes? El debate suscita una reflexión crítica sobre la teoría, la política y las prácticas políticas y nos plantea nuevos retos. SN 2445-3943 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76684 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76684 LA eng NO Ciudades; Núm. 28 (2025) pags. 1-22 DS UVaDOC RD 23-jul-2025