RT info:eu-repo/semantics/article T1 Repensando la proximidad en contextos segregados: dos casos de estudio en el Área Metropolitana de Guadalajara A1 Cireddu , Alessandra A1 Díaz Núñez , Verónica A1 Muxí Martinez , Zaida A1 Ojeda Delgado , Igor A1 García Ruíz , Dulce Esmeralda A1 De Franca Van Sluys, Christine A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 proximidad K1 perspectiva de género K1 vida cotidiana K1 segregación K1 Urbanismo AB En el contexto de las metrópolis segregadas es necesario reflexionar sobre el concepto de proximidad que se define y construye a partir de las experiencias diversas de quienes habitan la ciudad. Se analizan dos casos de estudio en el área metropolitana de Guadalajara: un suburbio de fraccionamientos de lujo colindante con un barrio tradicional y un barrio histórico no central coninserción de vivienda nueva en modalidad cerrada. La novedad del trabajo radica en su enfoque específico en el concepto de “proximidad” y en la exploración de cómo esta se define de manera diferente según el contexto socioeconómico y espacial analizado. SN 2445-3943 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76687 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76687 LA spa NO Ciudades; Núm. 28 (2025) pags. 153-180 DS UVaDOC RD 26-jul-2025