RT info:eu-repo/semantics/article T1 percepción de la violencia sexual por parte de mujeres de distintas generaciones A1 Cabrera Meneses, Alba A1 Torrado Martín-Palomino, Esther A1 Gutiérrez Barroso, Josué A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 violencia sexual K1 cultura de la violación K1 socialización sexista K1 medios de comunicación K1 pornificación de la sociedad K1 Sociología AB El presente artículo tiene la finalidad de conocer las experiencias de violencia sexual que han sufrido las mujeres de distintas generaciones así como conocer si identifican estas violencias sexuales como violencia y por último analizar el significado que atribuyen al concepto de relación sexual. Para alcanzar estos objetivos se ha realizado entrevistas semiestructuradas a 21 mujeres residentes en la isla de Tenerife pertenecientes a tres generaciones distintas (7 entrevistas por cada generación), las nacidas entre 1965 y 1981 (Generación X), las nacidas entre 1982 y 1995 (Generación Millennials) y las nacidas a partir de 1996 (Generación Z). El análisis de los testimonios indican que todas las mujeres, independientemente de la generación, consideran que las relaciones sexuales implican placer mutuo, pero a pesar de ello todas han sufrido algún tipo de violencia sexual tanto dentro como fuera de la pareja. Además, salvo la Generación Millennials, las dos generaciones restantes tienen dificultades para identificar estas prácticas como violencia sexual y por tanto percibirse como víctimas de violencia sexual. Entre las razones de esta normalización de la violencia sexual se encuentra la socialización sexista y una cultura de la violación impulsada por la pornificación de la sociedad y los medios de comunicación. SN 1989-8487 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76698 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76698 LA spa NO Sociología y Tecnociencia; Núm. 2 (2025) pags. 151-172 DS UVaDOC RD 27-jul-2025