RT info:eu-repo/semantics/article T1 Análisis de la aceptación social de tecnología emergente. El caso de la Movilidad Aérea Urbana A1 Díaz Olariaga, Oscar A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 aceptación social K1 estudios sociales K1 tecnología emergente K1 sociedad y tecnología K1 tecnología disruptiva K1 Sociología AB La tecnología emergente denominada Movilidad Aérea Urbana, es el resultado de la innovación tecnológica de la industria de la aviación. Este nuevo y disruptivo modo de trasporte aéreo (de pasajeros y carga), de exclusivo carácter urbano e interurbano, utilizará vehículos aéreos de despegue y aterrizaje vertical propulsados por baterías eléctricas, y demandará, como soporte terrestre, de una nueva infraestructura dedicada denominada vertipuerto. Se prevé varios tipos de servicios de este nuevo modo de trasporte, tanto comerciales como de servicio o bien público. Ahora bien, aunque la Movilidad Aérea Urbana presenta oportunidades y beneficios relevantes para las comunidades, uno de los principales desafíos que se enfrenta esta tecnología emergente es su aceptación social, ya que, por otro lado, son varios los potenciales impactos de esta nueva tecnología (ambientales, de seguridad, de equidad social, violaciones a privacidad, uso del suelo, etc.). Por ello, este artículo analiza la aceptación social de la Movilidad Aérea Urbana utilizando un marco de análisis que identifica los principios fundamentales cuya gestión y consecución serían clave para la adopción social de esta tecnología emergente de transporte público. SN 1989-8487 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76702 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76702 LA spa NO Sociología y Tecnociencia; Núm. 2 (2025) pags. 1-24 DS UVaDOC RD 26-jul-2025