RT info:eu-repo/semantics/article T1 Perspectivas sobre la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro de las Exportadoras de Harina de Plátano. A1 Zurita Pazmiño , Michelle Abigail A1 Flores Zárate , Linda Sarai A1 Viera Romero, Andrea Michelle A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Inteligencia Artificial K1 Exportación K1 Cadena de Suministros K1 Innovación K1 Harina de plátano K1 Sociología AB En Ecuador, la harina de plátano es un producto emergente que busca potenciar su exportación. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar las oportunidades de implementación de la inteligencia artificial (IA), además de expertos en cadena de suministro y comercio exterior se recopiló la información la cadena de suministro de las exportadoras de harina de plátano establecidas en el país. Por medio de entrevistas dirigidas a representantes de empresas exportadoras de harina de plátano necesaria sobre esta industria, sus expectativas y oportunidades respecto de la inteligencia artificial aplicada a su giro de negocio. Entre los principales hallazgos, se evidenciaron dos preocupaciones principales dentro de las empresas: 1) los trabajadores se sienten amenazados de llegar a ser reemplazados por la inteligencia artificial, y 2) la falta de regulación sobre el uso de sta tecnología. Por lo tanto, se estima que la implementación de la IA en las exportadoras de harina de plátano no se concretará en el corto-mediano plazo. Sin embargo, existe un incipiente interés por parte de las empresas en capacitarse acerca de esta tecnología y explorar cómo puede ser incorporada en su cadena de suministros. Lo que abre la oportunidad de poder impulsar su implementación. SN 1989-8487 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76703 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76703 LA spa NO Sociología y Tecnociencia; Núm. 2 (2025) pags. 111-128 DS UVaDOC RD 26-jul-2025