RT info:eu-repo/semantics/article T1 Comunicación de RSE para crear un medio ambiente sostenible en Indonesia A1 Apriliani, Riski A1 Bunga Chasana, Rona Rizkhy A1 Safitri Ramadhani, Dinda A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Comunicación RSE K1 Medio Ambiente Sostenible K1 Pertamina K1 Sociología AB Se necesita el papel de la empresa como papel de apoyo o lo que se suele llamar Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para crear una sociedad empoderada. Una de las empresas estatales de Indonesia, PT Pertamina se centra en preservar el medio ambiente y proteger las zonas costeras a través del programa Permata Hijau Pesisir Gambut. El programa de RSE Permata Hijau Pesisir Gambut ha logrado invitar a la comunidad a implementar el cuidado del medio ambiente y empoderar a la comunidad circundante a través de un enfoque de comunicación de RSE. Esta investigación se centrará en discutir cómo implementar la comunicación de RSE del Programa Permata Hijau Pesisir Gambut para lograr un medio ambiente sostenible. Esta investigación utiliza un enfoque descriptivo cualitativo con un método de estudio de casos. Técnicas de recogida de datos a través de entrevistas en profundidad, revisión de literatura y documentos relacionados. Los resultados de la investigación muestran que la implementación de la comunicación de RSE implementada por PT Kilang Pertamina Internasional Renefinery Unit II Pakning River Production ha logrado implementar los tres principios de RSE, a saber, planeta, personas y ganancias para lograr el desarrollo sostenible. PT Kilang Pertamina Internasional Renefinery Unit II Production Sungai Pakning aplica un modelo simétrico de comunicación de RSE en forma de socialización, capacitación y asistencia directa a grupos comunitarios, en colaboración con Harapan Bersama Group como grupo objetivo para crear un centro de educación ecoturística sobre manglares. La comunicación de RSE también está respaldada por la tecnología que utiliza la red social Instagram para persuadir al público a comprender la protección del medio ambiente y empoderarlo para mejorar la economía de la comunidad. SN 1989-8487 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76704 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76704 LA eng NO Sociología y Tecnociencia; Núm. 2 (2025) pags. 195-212 DS UVaDOC RD 26-jul-2025