RT info:eu-repo/semantics/article T1 La prima de riesgo de la empresa agraria. Análisis del caso español (1994-2023) A1 Plaza Llorente, Jesús Manuel A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Financiación Agraria K1 Prima de Riesgo K1 Cadena de Valor K1 Agricultura--Aspectos económicos K1 Industria pesquera--Aspectos económicos AB El objetivo de “La prima de riesgo de la empresa agraria. Análisis del caso español (1994-2023)” es determinar el comportamiento de la prima de riesgo, si su valor difiere del registrado para el conjunto de las actividades económicas y qué interpretación cabe hacer de ello. Además, se han investigado las variables financieras: rentabilidad de los activos, rentabilidad de los capitales propios, margen financiero y endeudamiento sectorial. Las conclusiones del artículo son: el nivel de endeudamiento de la empresa agraria española no ha sido comparativamente mayor al de otras actividades económicas, el déficit de rentabilidad del campo español se debe a la menor rentabilidad de los activos que incorpora y los capitales invertidos en el negocio agrario han sido menos rentables que su inversión alternativa en otras actividades. Los resultados de este estudio apuntan que, a corto y medio plazo, las deficiencias estructurales de la empresa agraria alientan la búsqueda de rentabilidad en la integración vertical. SN 2605-0323 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76756 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76756 LA spa NO Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros; Núm. 264 (2025) pags. 215-241 DS UVaDOC RD 04-ago-2025