RT info:eu-repo/semantics/article T1 El espacio-test como herramienta de relevo generacional en el agro: de la teoría a la práctica a través del ejemplo vasco A1 Alberdi Collantes, Juan Cruz A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 cambio generacional K1 nuevo agricultor K1 desarrollo rural K1 desarrollo local K1 Agricultura--Aspectos económicos K1 Industria pesquera--Aspectos económicos AB La investigación se enmarca en el desafío generado por la falta de sucesión generacional y en la exploración de ideas creativas que faciliten el acceso a nuevos agricultores. La búsqueda de respuestas lleva a considerar la importancia de promover la creación de un entorno donde aquellos interesados en vivir de la agricultura puedan experimentarlo. La propuesta se vincula con la iniciativa de espacios de prueba agrícola, pero añade un nuevo elemento: la protección legal para quienes participan en ella. La participación, junto con las instituciones agrícolas y los grupos de desarrollo local, de los responsables de las iniciativas de empleo ofrece al candidato la posibilidad de obtener protección social y económica durante dos años mientras se capacita y da forma a su proyecto agrícola. Además, abre la posibilidad de que el período de prueba también pueda llevarse a cabo en fincas privadas que necesiten relevo y/o mano de obra para proporcionarles estabilidad, contribuyendo así a asegurar su continuidad. SN 2605-0323 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76762 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76762 LA spa NO Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros; Núm. 264 (2025) pags. 35-72 DS UVaDOC RD 05-ago-2025