RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Robots colaborativos en la prevención de riesgos laborales: un análisis sobre su impacto en la reducción de accidentes A1 Galindo Frías, Clara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Robots colaborativos K1 Prevención de riesgos laborales K1 Industria 4.0 K1 5306.02 Innovación Tecnológica K1 6109.01 Prevención de Accidentes AB Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar el papel de los robots colaborativos en la prevención de riesgos laborales, especialmente en relación con la reducción de accidentes en el entorno laboral. Para ello, se ha realizado un estudio basado en fuentes documentales, informes técnicos y ejemplos prácticos que muestran cómo esta tecnología se está aplicando en diferentes sectores.En primer lugar, se ha investigado el concepto de Industria 4.0 y la evolución de los cobots, destacando sus principales diferencias respecto a los robots industriales tradicionales. Posteriormente, se ha profundizado en los beneficios que aportan estos sistemas, como la mejora ergonómica, la disminución de sobreesfuerzos físicos y la reducción de la siniestralidad. También se han analizado los nuevos riesgos que pueden aparecer con su uso y la importancia de una correcta implantación, acompañada de formación y evaluación preventiva.Como parte del trabajo, se han revisado cuatro casos prácticos que evidencian los efectos positivos de la robótica colaborativa sobre la seguridad y salud laboral. Finalmente, se concluye que los cobots no solo ayudan a mejorar las condiciones de trabajo, sino que también pueden ser una herramienta clave para avanzar hacia entornos laborales más seguros, humanos y eficientes. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76833 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76833 LA spa DS UVaDOC RD 16-ago-2025