RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 ¿Qué ha supuesto el teletrabajo para la negociación colectiva? A1 Muñoz Torrego, Jimena A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Teletrabajo K1 Negociación colectiva K1 Convenio colectivo K1 5605.03 Derecho Mercantil K1 6306 Sociología del Trabajo AB El teletrabajo ha experimentado un desarrollo significativo concretamente desde la crisis sanitaria delCOVID – 19, lo cual ha llevado a una restructuración de las relaciones laborales. En este trabajo seanalizará como la introducción y afianzamiento del teletrabajo ha influido en la negociación colectiva enEspaña, a través del análisis del Real Decreto – Ley 28/2020 y la Ley 10/2021. Se indaga el papel de losconvenios colectivos en la regulación de la modalidad laboral del teletrabajo, abordando elementos clavecomo la voluntariedad, la desconexión digital, la igualdad de trato de los trabajadores y la adaptación delas condiciones laborales a este nuevo ambiente. Además, también se investigarán los desafíos yoportunidades que la negociación colectiva ha enfrentado al intentar introducir el teletrabajo en losacuerdos laborales anteriores; en el estudio también se reflexionará sobre el futuro de la regulación delteletrabajo y su impacto en las relaciones laborales a largo plazo. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76837 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76837 LA spa DS UVaDOC RD 08-oct-2025