RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Fondos europeos Next Generation: marco estructural, objetivos y aplicación para el caso español A1 Monteagudo Pasquel, Jean Pierre A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Fondos Next Generation EU K1 Coronavirus K1 IPCA K1 Subvenciones no reembolsables K1 PIB per cápita K1 5309 Organización Industrial y Políticas Gubernamentales AB En julio del año 2020, el Consejo Europeo acordó un importante plan de ayudas para la recuperación de las distintas naciones europeas, intentando así, de algún modo, minimizar los efectos que la pandemia del COVID-19 causó en los distintos Estados miembros.Con una dotación inicial de 750.000 millones de euros, los fondos podían distribuirse bien en forma de préstamos con bajo interés o bien como subvenciones no reembolsables. Los dos elementos más importantes del Plan Next Generation fueron el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que concentró el grueso de la financiación, y el fondo REACT-EU, más flexible y ágil en cuanto a su implementación, aunque con una aportación de fondos minoritaria.Los Next Generation tienen como prioridad ofrecer una respuesta coordinada y eficaz frente a la crisis, tratando de reducir al máximo los efectos sobre el tejido socioeconómico europeo, así como promover una serie de profundas reformas estructurales a medio-largo plazo, focalizadas estas de manera especial tanto en una transición ecológica hacia un modelo económico y social mucho más sostenible, como en una transformación digital que sitúe a Europa a la vanguardia mundial en el ámbito de las nuevas tecnologías y de las comunicaciones.Otro aspecto importante fue el impacto de la implementación de los fondos, tanto a nivel europeo como, concretamente, en nuestro país. El presente trabajo tendrá como objetivo central el tratar de ofrecer una visión general al respecto de la incidencia que tuvieron los Fondos Next Generation tanto en el ámbito de la Unión Europea como, concretamente, en nuestro país, permitiendo de esta forma al lector elaborar una visión lo más objetiva posible, remarcando los aspectos positivos del programa sin olvidar su contraparte negativa, la cual resulta innegable. En definitiva, se intentará arrojar algo de luz sobre un tema que, a pesar de gozar de vital importancia, sigue siendo un auténtico desconocido para el ciudadano común. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76888 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76888 LA spa DS UVaDOC RD 23-ago-2025