RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La prisión provisional A1 Navarro Villalba, Sandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Prisión provisional K1 Ley de Enjuiciamiento Criminal K1 Absolución K1 Investigado K1 Derecho a la libertad K1 Presunción de inocencia K1 Medida cautelar K1 Indemnización K1 5605.05 Derecho Penal AB Este Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad alcanzar varios objetivos clave. Se busca profundizar en el análisis de una medida cautelar que, desde sus inicios, ha suscitado un considerable debate en el ámbito jurídico: la prisión provisional. Debido a sus implicaciones y particularidades, esta figura ha sido motivo de discusión tanto en la doctrina jurídica como en la práctica judicial, convirtiéndola en un objeto de estudio esencial para comprender su relevancia dentro del sistema penal.Entre todas las medidas cautelares previstas en nuestra legislación, la prisión provisional es considerada una de las más restrictivas, ya que implica una grave limitación de los derechos fundamentales. En particular, afecta al derecho a la libertad personal, garantizado por el artículo 17 de la Constitución Española, que establece que nadie puede ser privado de libertad sin una resolución judicial que lo justifique. Esta medida no solo tiene un impacto directo sobre la libertad individual, sino que también puede influir en el desarrollo del proceso penal y en el derecho de defensa del acusado.El enfoque de este trabajo no se limita únicamente a la aplicación de la prisión provisional en la práctica, sino que también analiza los principios y límites que deben regular su uso, con el fin de garantizar que su aplicación sea proporcional y justa. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76892 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76892 LA spa DS UVaDOC RD 24-sep-2025