RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Blanqueo de capitales y fraude fiscal A1 Pérez Cantos, Enrique Antonio A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Blanqueo de capitales K1 Fraude fiscal K1 AEAT K1 Hacienda Pública K1 5605.06 Derecho Fiscal AB La libre circulación de las mercancías y de personas, la globalización, el comercio internacional,la digitalización y la influencia de internet en nuestra sociedad han permitido que el delito deblanqueo de capitales traspase las fronteras con una mayor facilidad; dejando de ser unproblema nacional para convertirse en un problema global.Los delincuentes han dejado de operar de forma tradicional, para ayudarse de las nuevastecnologías para blanquear y financiar sus actividades desde el anonimato, rápidamente y sindejar rastro, así como el uso de criptomonedas, banca online, redes sociales o ciberdelitos.Todo ello hace que cada vez sea más complejo detectar el origen de los fondos.Para combatir el blanqueo de capitales los Estados miembros de la UE y los organismosinternacionales han tenido que unirse para combatir el delito de blanqueo de capitalesimponiendo medidas preventivas y punitivas para frenar sus fuentes de financiación.Con el paso de los años, la legislación europea y española, la jurisprudencia y la doctrinaatajaron la controversia latente sobre si el delito fiscal es un delito previo al delito de blanqueode capitales. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76902 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76902 LA spa DS UVaDOC RD 29-sep-2025