RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Explorando nuestro cuerpo a través de la robótica en el entorno natural: fomentando el pensamiento computacional en Educación Infantil A1 Andrés Martín, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Psicomotricidad K1 Entorno natural K1 Robótica K1 Pensamiento computacional K1 Motivación K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB Este Trabajo de Fin de Grado se centra en la importancia de la psicomotricidad en laetapa de infantil y cómo puede potenciarse a través de la robótica y el pensamientocomputacional. Surge de la necesidad de combatir el sedentarismo en infantil y defomentar experiencias que integren la exploración del entorno, movimiento y desarrollocognitivo.La robótica educativa se presenta como una herramienta innovadora que, combinadacon la actividad física y el juego, favorece habilidades como la lateralidad o concienciacorporal. Se centra en el uso de materiales tecnológicos adaptados y retos físicos quepermitan al alumno desarrollar capacidades psicomotrices y nociones básicas deprogramación.El docente juega un papel fundamental en la propuesta, integrando movimiento,exploración y robótica para un aprendizaje significativo. Se propone llevar a cabo en uncolegio de la Sierra de Madrid aprovechando su entorno natural.En conclusión, se demuestra que sí es posible introducir la robótica en infantil,favoreciendo tanto al pensamiento computacional como a las relaciones sociales,desarrollo emocional y aprendizaje curricular a través de metodologías activas centradasen el juego. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76930 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76930 LA spa DS UVaDOC RD 28-ago-2025