RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La prueba ilícita: desde su origen histórico hasta su exclusión procesal A1 Martín Gómez, Mario A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Prueba ilícita K1 Proceso judicial K1 Exclusión probatoria K1 Garantías procesales K1 Debido proceso K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho K1 5605.04 Derecho Constitucional K1 5605 Legislación y Leyes Nacionales AB Este Trabajo de Fin de Grado estudia el concepto de prueba ilícita desde una perspectiva histórica, doctrinal y práctica, analizando su origen, su evolución y su tratamiento en el ámbito jurídico español. Comienza diferenciando entre los distintos tipos de prueba, para centrarse en la que se obtiene vulnerando derechos fundamentales. A lo largo del trabajo se abordan las distintas posturas doctrinales y jurisprudenciales, así como los fundamentos que justifican su exclusión del proceso, como la protección de los derechos fundamentales y la garantía del debido proceso. También se examinan las excepciones que permiten, en determinados casos, admitir pruebas inicialmente contaminadas. El trabajo pone en manifiesto el conflicto entre descubrir la verdad y proteger los derechos fundamentales. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76935 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76935 LA spa NO Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado DS UVaDOC RD 18-nov-2025