RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Historia, ciencia y patrimonio cultural para desarrollar el pensamiento crítico en Educación Primaria. A1 López Martín, Lucía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Museo Anatómico de la Universidad de Valladolid K1 Enfoques basados en el pensamiento K1 Gamificación K1 Educación Primaria K1 5801 Teoría y Métodos Educativos K1 58 Pedagogía K1 5801.04 Teorías Educativas AB El presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objetivo la generación de un recurso (apartir de la gamificación y los enfoques basados en el pensamiento) que permita dar a conocer el Museo Anatómico de la Universidad de Valladolid y desarrolle habilidades cognitivas en el alumnado de Educación Primaria. Para ello, se ha realizado una labor de estudio e investigación sobre los enfoques basados en el pensamiento; el Museo Anatómico de la UVa; las actividades realizadas en museos de ciencias en relación con el patrimonio; y el juego en la educación, concretando metodologías lúdicas como la gamificación. Posteriormente se ha desarrollado el recurso adaptado a los elementos curriculares de dos cursos (2º y 4º) de la etapa de Educación Primaria, contemplando formatos diferentes (analógico y digital). En su diseño se han integrado aspectos básicos del Aprendizaje Basado en el Juego y la gamificación simulando una visita al museo, introducida por personajes de dibujos animados infantiles. Por último, se finaliza con unas conclusiones que respaldan la gamificación como metodología para trabajar el patrimonio a partir del Museo Anatómico de la Universidad de Valladolid, analizando las posibilidades, limitaciones y oportunidades del proyecto. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76941 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76941 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 11-oct-2025