RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La mercantilización en la educación superior: un estudio Delphi con docentes de universidades de Argentina y España A1 Cettour Fantin, Lara Aylen A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Educación superior K1 Mercantilización K1 Neoliberalismo K1 Universidad pública K1 Rol docente K1 58 Pedagogía K1 5801.08 Enseñanza Programada K1 5802 Organización y Planificación de la Educación K1 5802.01 Educación de Adultos AB La presente investigación tiene como objetivo principal analizar cómo los y las docentes de universidades públicas de Argentina y España perciben y responden al proceso de mercantilización de la educación superior. Para ello se emplea una metodología de investigación cualitativa, desde un paradigma interpretativo. Mediante la utilización del método Delphi, se exploran las representaciones sociales que construyen los docentes sobre este proceso, así como sus efectos en la práctica pedagógica, la autonomía profesional y la misión social de la universidad pública. Los resultados muestran las consecuencias negativas que el proceso de mercantilización genera en las trayectorias de los docentes como la precarización laboral, la sobrecarga burocrática, la presión por publicar y la desvalorización del rol docente. La investigación destaca la necesidad de repensar las políticas educativas y fortalecer una visión crítica de la educación superior centrada en la justicia social, la inclusión y la defensa de lo público. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76976 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76976 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 27-oct-2025