RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Desarrollo de un Cuadro de Mando para la gestión empresarial de PYMES A1 Velásquez Sánchez, Verónica Yesenia A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales K1 Cuadro de Mando de Gestión K1 PYMES K1 Indicadores financieros K1 PowerQuery K1 Toma de decisiones K1 Análisis financiero y competitividad empresarial K1 5311 Organización y Dirección de Empresas AB En el marco de este Trabajo Fin de Máster, se realizó una revisión sistemática de la literatura que evidencia que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) operan en entornos competitivos y con recursos limitados, lo que refuerza la necesidad de contar con herramientas que apoyen decisiones ágiles y basadas en datos. Sin embargo, la adopción de sistemas de información (SI) es desigual: en contextos con mayor madurez tecnológica su uso está más consolidado, mientras que en otros persisten barreras financieras, culturales o de infraestructura. Muchas PYMES se limitan a funciones básicas como la contabilidad, aunque otras avanzan hacia soluciones como Business Intelligence (BI), valorando especialmente herramientas accesibles como Excel.El Cuadro de Mando de Gestión (CMG) se plantea como una herramienta flexible que combina indicadores financieros y no financieros de forma sencilla, facilitando el seguimiento operativo y la toma de decisiones.Este trabajo presenta el diseño de un CMG aplicado a la empresa E mayor Synersight Technologies S.L., implementado en Microsoft Excel con Power Pivot y Power Query. La herramienta integra KPIs financieros calculados a partir de estados financieros obtenidos de la base SABI, junto con KPIs no financieros relevantes para distintas áreas funcionales. Permite comparar el desempeño de la empresa con el sector y su evolución histórica, e incluye un sistema tipo semáforo y gráficos para facilitar la interpretación y apoyar la toma de decisiones.Además, promueve la definición de planes de acción para la mejora de indicadores e incorpora análisis financieros como el modelo de Altman, el análisis Dupont y la pirámide del ICI, ofreciendo un recurso accesible y adaptable para fortalecer la gestión estratégica en PYMES. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77035 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77035 LA spa NO Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados DS UVaDOC RD 03-ago-2025