RT info:eu-repo/semantics/article T1 El árbol como significante en la obra de Arata Isozaki: forma y simbolismo en dos proyectos del siglo XXI A1 López del Río, Alberto K1 0731 Arquitectura y urbanismo K1 estructura arbórea; alusión; arquitectura parlante; Arata Isozaki; Centro de Convenciones de Catar; Caixaforum Barcelona; Catar; Pekín K1 6201 Arquitectura K1 620101 Diseño Arquitectónico K1 550601 Historia de la Arquitectura K1 620102 Jardines y parques AB Como una de las bases de sus planteamientos proyectuales, Arata Isozaki trató de establecer un acercamiento entre el edificio y el usuario. Esto se planteaba a través de la lectura y el entendimiento que puede hacerse del objeto construido, promoviendo una identificación de formas y referentes que conviertan a la arquitectura en algo más que una entidad inerte. Para ello, Isozaki se sirvió del empleo de los mecanismos de la alusión y la metáfora, recurriendo a la introducción en su arquitectura de formas reconocibles cargadas de significado. Si bien este significado no tiene por qué ser único, sí debe resultar accesible para el usuario. Esto se plantea, habitualmente, a través de la asociación con algún referente cultural que pueda ser próximo en el contexto en que se ubica el edificio. Será fundamentalmente en varios proyectos realizados a partir del cambio de milenio que Isozaki empleará con profusión la figura del árbol para conseguir dotar a la arquitectura de un significado reconocible que la aproxime a sus usuarios. SN 2341-0515 YR 2025 FD 2025-07 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77047 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77047 LA spa NO I2 Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio, vol. 13, n. 2, p. 111–124. DS UVaDOC RD 16-ago-2025