RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Impacto de la rehabilitación energética en el patrimonio arquitectónico del siglo XX. Estudio de un aula de la escuela técnica superior de ingenierías industriales sede paseo del Cauce. A1 Pérez Castillo, Inés María A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura AB La presente investigación evalúa el impacto de la mejora de losacristalamientos de fachada en edificios del siglo XX con valorpatrimonial, con el objetivo de analizar su influencia en elconfort térmico interior y la demanda energética. Se buscaverificar el cumplimiento de las exigencias de la sección HE1del Documento Básico de Ahorro de Energía (CTE DB-HE 2022),contrastando los resultados obtenidos con los criterios deconfort establecidos en el RITE.El estudio se desarrolla a partir del caso de un aula docentecon orientación suroeste, ubicada en la sede del Paseo delCauce de la Escuela de Ingenierías Industriales de laUniversidad de Valladolid. Mediante el uso de herramientas desimulación energética como CYPE MEP y CYPETHERM HE Plus,se comparan distintas configuraciones de huecos, clasificadascomo condición inicial, variante recomendada y varianteóptima.El análisis integra criterios normativos, antecedentesenergéticos y térmicos del mismo edificio, así como lascaracterísticas técnicas de los componentes de la ventana,tales como el acristalamiento y los marcos. Los resultadosdemuestran que es posible mejorar de forma significativa elcomportamiento térmico del edificio mediante solucionespasivas compatibles con su valor patrimonial, reduciendo lademanda energética y optimizando el confort interior sincomprometer su integridad arquitectónica. La investigaciónconcluye con una serie de recomendaciones técnicas aplicablesa intervenciones similares en el patrimonio arquitectónico delsiglo XX. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77091 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77091 LA spa NO Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura DS UVaDOC RD 23-ago-2025