RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Marca España: Percepciones e intenciones de los jóvenes extranjeros A1 Álvarez García, Ana A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Marca España K1 Jóvenes extranjeros K1 Brecha competitiva K1 Spain brand K1 Foreign youth K1 Competitiveness gap K1 5311 Organización y Dirección de Empresas K1 5311.06 Estudio de Mercado K1 5311.05 Marketing (Comercialización) AB Este estudio analiza la percepción de la marca España entre jóvenes extranjeros (18-35 años) y su influencia en las intenciones con nuestro país (turismo, estudio, trabajo, consumo). Mediante una encuesta cuantitativa a 143 participantes de diversas nacionalidades, se han evaluado una serie de seis dimensiones correspondientes al “hexágono de Anholt” (exportaciones, gobierno, cultura, gente, turismo e inmigración/inversión). Los resultados muestran que existe una brecha competitiva respecto a España: pese a que destaca como destino turístico y cultural, muestra una percepción limitada como país innovador o atractivo para talento e inversión. La hospitalidad española es valorada de forma positiva, mientras que la competitividad económica y las oportunidades laborales no tanto. Además, se identifican brechas significativas entre europeos y no europeos en las intenciones en cuanto a España. El estudio concluye que la Marca España sigue resumida en gran medida en estereotipos tradicionales, lo que no aprovecha su potencial en sectores estratégicos. Es por esto por lo que se propone diversificar la estrategia de marca de España y mejorar la proyección exterior en sectores no turísticos. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77128 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77128 LA spa DS UVaDOC RD 28-ago-2025