RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Análisis del secuestro de carbono orgánico del suelo en masas de Pinus halepensis Mill. empleando tecnología LiDAR y métodos de inventario clásicos A1 Moreno Pérez, David A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias K1 COS K1 Teledetección K1 Gestión forestal sostenible K1 Modelos predictivos K1 Biomasa forestal K1 SOC K1 Remote sensing K1 Sustainable forest management K1 Predictive modelling K1 Forest biomass K1 3103.03 Explotación de Los Cultivos AB La estimación precisa del carbono orgánico del suelo (COS) en ecosistemas forestales es esencial para cuantificar su contribución como sumideros de carbono y mejorar las estrategias de gestión frente al cambio climático. El objetivo de este estudio fue modelizarel COS en masas de Pinus halepensis Mill. mediante métricas estructurales derivadas de datos LiDAR procedentes del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). El área de estudio comprendió una superficie de 46,8 hectáreas ubicada en el término municipal de Ampudia, Palencia (España). Para el desarrollo del trabajo se llevó a cabo un muestreo sistemático de suelos y un inventario forestal. Asimismo, se aplicó tecnología LiDAR y se obtuvieron 87 métricas estructurales. Estas métricas se integraron con variables edáficas y datos de biomasa aérea para construir modelos predictivos del stock de carbono mediante técnicas de regresión multivariante. Entre los modelos evaluados, el algoritmo Random Forest mostró el mejor rendimiento en validación cruzada (R² = 0,81; RMSE = 7,73 Mg/ha), evidenciando una adecuada capacidad predictiva frente a otros modelos. El enfoque propuesto permitió evaluar el potencial de los datos LiDAR procedentes de escaneo láser aerotransportado (ALS), adquiridos en el marco de programas cartográficos de carácter general, como herramienta eficaz para la estimación espacial del COS. Este procedimiento, validado sobre una base empírica, ofrece una base metodológica útil para avanzar en la estimación del COSmediante teledetección, contribuyendo a mejorar la cuantificación de los servicios ecosistémicos relacionados con el suelo YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77169 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77169 LA spa NO Departamento de Ciencias Agroforestales DS UVaDOC RD 28-ago-2025