RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El impacto de las remesas en México A1 Cerezo Rubio, Teresa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Poder adquisitivo - México - Siglo XXI K1 Economía doméstica - México - Siglo XXI K1 Migración K1 Remesas K1 Fuente de ingresos K1 5901.01 Cooperación Internacional K1 5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión K1 5204.03 Migraciones AB La migración internacional posee un carácter estructural en México. Las remesas que las personas migrantes envían a sus familias en sus países de origen se han ido consolidando como una herramienta fundamental de ingresos, capaces de mejorar las condiciones de vida dentro de los hogares, pero dependiendo de muchos factores, como el monto y la frecuencia de envío, las dinámicas dentro de las familias, las prioridades de gastos y las urgencias particulares a las que se enfrente cada hogar.El objetivo de este trabajo es analizar el impacto que tienen las remesas en las familias mexicanas que las reciben, observando la función que cumplen dentro de los hogares. Para lograr este objetivo, se cuenta con una revisión bibliográfica y con cinco entrevistas semiestructuradas realizadas a migrantes mexicanos residentes en España que envían remesas a sus familias. De esta manera, obtenemos un enfoque integral que combina la perspectiva macro y la perspectiva la micro.Los resultados obtenidos nos muestran que las remesas fomentan el desarrollo y permiten a las familias receptoras cubrir sus necesidades básicas y alcanzar un mayor bienestar gracias al acceso a recursos. Pero, pueden generar dependencia económica si son la principal fuente de ingresos, así como generar una carga para la persona migrante. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77231 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77231 LA spa DS UVaDOC RD 28-ago-2025