RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El parto arrebatado: de cómo la caza de brujas vehiculó la usurpación de las competencias de las parteras en favor de los médicos en la Europa medieval A1 Viñas Hernández, Mónica A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Partera K1 Historia de la Edad Media K1 Brujería K1 Salud de la mujer K1 Nacimiento K1 6309.09 Posición Social de la Mujer K1 5504.03 Historia Medieval AB Analizamos desde una perspectiva crítica y feminista el proceso histórico por el cual las matronas como figuras centrales en la atención del parto durantela Europa medieval fueron desposeídas de sus competencias a favor de los médicos. Este desplazamiento no respondió a la mejora sanitaria desde elpunto de vista de la evidencia científica, sino a una estrategia de control patriarcal que encontró en la caza de brujas su aliado. Las matronas, guardianasde saberes empíricos y comunitarios, fueron difamadas, marginadas y finalmente reemplazadas bajo el argumento de la racionalidad científicahegemónica: la masculina. Este fenómeno supuso un deterioro significativo en la atención obstétrica y en la soberanía de las mujeres sobre sus cuerpos.La genealogía de la matronería permite comprender la raíz estructural de prácticas actuales como la violencia obstétrica, y abre el camino hacia unarecuperación simbólica y profesional de quienes han sido históricamente excluidas del relato oficial. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77242 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77242 LA spa NO Departamento de Historia Antigua y Medieval DS UVaDOC RD 04-oct-2025