RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Beneficios del contacto con la naturaleza en Educación Primaria. Análisis de experiencias en colegios de la provincia de Palencia. A1 Rubio Villalba, Sara A1 García Aran A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Medio natural K1 Aprendizaje K1 Curiosidad K1 Sostenibilidad K1 Proyecto educativo K1 Natural environment K1 Learning K1 Curiosity K1 sustainability K1 educational project K1 5801 Teoría y Métodos Educativos K1 6104 Psicopedagogía K1 5801 Teoría y Métodos Educativos AB Este Trabajo de Fin de Grado va a tratar la importancia del contacto con la naturaleza en losestudiantes de Educación Primaria. El objetivo principal es analizar cómo las experienciaseducativas en entornos naturales favorecen valores como la motivación, la autonomía o lasocialización, entre otros, así como explorar las barreras para su implementación en centrosescolares, como trabas por parte del equipo directivo, mayor carga de trabajo para el docente o nopoder encajar la iniciativa con el currículum para cumplir con sus items. Para ello, se ha recurrido aun enfoque meramente cualitativo basado en entrevistas guiadas a personas de Palencia que tenganque ver con infancia y naturaleza, tanto en ámbito académico (maestros) como en ámbito de ocio(monitores) porque ambos aspectos son importantes en el crecimiento de los niños así como aniños y niñas que participan en proyectos al aire libre A partir del análisis de estas entrevistas, sehan identificado elementos clave tanto positivos como negativos como ya se ha dicho. Losresultados muestran que este tipo de experiencias no solo enriquecen el aprendizaje curricular, sinoque también generan un impacto positivo en el bienestar y desarrollo personal del alumnado YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77287 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77287 LA spa DS UVaDOC RD 28-ago-2025