RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Empatía histórica en educación primaria a través del cuento como recurso A1 Martínez Paniagua, Lydia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Empatía histórica K1 Pensamiento histórico K1 Actividad de contrariedad K1 Descubrimiento de América K1 Cuento K1 5801.04 Teorías Educativas K1 5801.05 Pedagogía Experimental K1 5801.07 Métodos Pedagógicos K1 5101.09 Poemas, Relatos K1 5101.14 Tradición AB Si bien la empatía histórica es un objetivo ampliamente reconocido en la enseñanza de la historia, su desarrollo a menudo presenta desafíos, especialmente en las primeras etapas educativas. Tradicionalmente, la historia se ha enfocado en memorizar hechos y fechas, lo que dificulta a que los alumnos conecten emocionalmente con el pasado y comprendan qué hay detrás de los acontecimientos.Este Trabajo Fin de Grado propone un enfoque didáctico, explorando el potencial de los cuentos como recurso para facilitar la conexión emocional con el pasado y promover una comprensión más profunda de los contextos históricos.Para ello, se ha diseñado una propuesta didáctica para 2º curso de Educación Primaria, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la empatía histórica. Se busca que el alumnado no solo conozca un hecho histórico, sino que lo sientan y lo interpreten desde una experiencia viva y significativa. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77311 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77311 LA spa DS UVaDOC RD 24-sep-2025